by Francisco Ibañez | Jul 22, 2024 | Destacado, F4 Uruguay
Quedó oficializado el lanzamiento del campeonato de Fórmula 4 exclusivo para Uruguay, organizado por Simracer League con apoyo del Automóvil Club de Uruguay y la FIA, que otorgará el premio de viajar al Viejo Continente para participar del evento presencial más importante del simracing.
Hace unos años que la FIA empezó a mirar el simracing con otros ojos, o más grandes. Es que el crecimiento exponencial de la actividad hizo que el ente madre del automovilismo mundial se interiorizara por este tipo de disciplina. En este marco, la Federación invitó a varias organizaciones de distintos países -en donde delega su poder deportivo- a presentar un candidato para participar del gran evento de fin de año denominado “FIA MOTORSPORT GAMES”, que será del 23 al 27 de octubre.
El Automóvil Club de Uruguay (ACU) no fue la excepción y puso primera para llevar a cabo el campeonato que llevará a un piloto uruguayo a competir a España. Simracer League será el encargado de organizar el torneo y Logitech será el main sponsor estratégico, que también entregará premios. Agosto será testigo de uno de los hitos que marca el ingreso fuerte de la FIA en Latinoamérica con el simracing.
Los inscriptos (de forma gratuita) ingresarán a un clasificatorio que se desarrollará del 22 de julio al 29 de julio, donde los mejores 20 pilotos serán los que pelearán por el viaje y la representación de su país en el evento. El torneo final constará de 4 fechas con circuitos aún a definir, que tendrán carrera doble de 20 minutos. Los días elegidos para el campeonato oficial son los martes 6, 13, 20 y 27 de agosto. Es importante resaltar que tanto FIA como ACU brindarán cuentas bonificadas de iRacing por un año con el contenido base y el auto que se usará en el torneo para aquellos interesados en participar pero que no dispongan de los medios para hacerlo.
El campeón, como se mencionó, tendrá el pasaje en sus manos para viajar a España, con la correspondiente acreditación al evento. El subcampeón recibirá parlantes de Logitech, y quien llegue tercero, ganará un par de auriculares también de la marca líder en periféricos electrónicos.
Si bien este torneo es sólo para Uruguay, hay grandes posibilidades de que a fin de año exista un evento apoyado por FIA en el que cualquier piloto de Latinoamérica pueda ser parte.
by Francisco Ibañez | Jul 10, 2024 | Destacado, Touring Car
Quedan sólo cuatro fechas para definir a los 12 pretendientes al título 2024 de la categoría más importante de Touring Car en Latinoamérica. ¿Quiénes están casi asegurados y quiénes tienen la calculadora en la mano?
El camino comenzó en el mes de marzo y hoy, 120 días después -con 12 carreras disputadas en el medio- tan sólo quedan 4 competencias para conocer al selecto grupo que peleará por pintar el “uno” en La Yomel, la categoría por excelencia de autos de turismos de Latinoamérica. En esta nota repasaremos quiénes son aquellos que ya pueden asegurar su lugar con una tarea decente, y cómo está la zona caliente entre los que pugnan por entrar y los que están al borde del abismo.
Matemáticamente Gonzalo Fabi es el primer clasificado y ya tiene uno de los tickets dorados: el de Bahía Blanca ganó 2 de las 3 Rondas, fue segundo en la restante, y pase lo que pase en la 4 no podrá quedar afuera de los 12 de la Etapa Regular, lo que le asegura Puntos de Copa para sumar a los que ya tiene en el colchón. Atrás del gran protagonista del torneo, por tabla general y por tabla de Copa, están Marcelo Reales y Nahuel Fredes. Los dos pilotos referentes de Veloster tienen un pie y medio adentro de la Copa. Sin cometer locuras en la última Ronda y estando dentro de los 12 de la misma, pueden definir la clasificación a su favor.
Detrás de los pilotos mencionados, hay tres casos particulares: Carlos Pinto, Carlos Mouesca y Kaique Piropo. El “Cacho” y Pinto atraviesan una situación similar: están ubicados quinto y sexto en la tabla de Copa, y su regularidad a lo largo de la temporada fue alta, que los deja en la cómoda quinta y cuarta colocación de la general. Es una situación dual pero favorable, porque si bien están apretados en puntos con el lote de atrás en la tabla de la Copa, la tabla regular entrega más Puntos de Copa y esto hoy los pondría a resguardo. Contrario es el caso de Kaique, ya que el piloto del W2 está cuarto por las Rondas, pero en la general está octavo. Esto en puntos significa una carrera y media de margen: es decir que, si el brasileño tiene una carrera con suma 0 y otra complicada, y sus rivales directos suman fuerte, puede quedarse afuera.
Ayrton Reutemann, Agustin Fernandez, Cristian Reynoso, Sebastian Porto, Facundo Daniele y Francisco Quiroga completan el privilegiado grupo. Las especulaciones y cuentas que se pueden hacer son muchas, pero hay una realidad innegable: virtualmente si la clasificación se definiera hoy, habría un sólo cambio entre los nombres, ya que Julian Longo ocuparía el lugar de Francisco Quiroga. El cordobés tiene 3 puntos más de Copa que el del ATR, pero este último ha tenido un crecimiento exponencial que lo ha hecho entrar entre los 12 de la General, donde Quiroga está 16° y sin sumar puntos por esa materia. Ese tan ansiado lugar 12 de la General también tiene otros pretendientes, que son Lautaro Gayoso y Lucas Alvarez, 13° y 14° del campeonato regular, y en pelea directa (entre Gayoso y Alvarez hay tan solo 30 puntos).
El panorama es complejo, las combinaciones son múltiples y la Copa Yomel está cerca. Cada carrera de la Etapa Regular ha demostrado ser un subibaja de emociones. El jueves se empieza a terminar de escribir la historia. ¿Quiénes serán los 12?
by Francisco Ibañez | Jul 6, 2024 | Destacado, Procup
La PROCUP le puso fin a su campeonato luego de una Etapa 1 signada por las ausencias de varios pilotos. A pesar de ello, tuvo un parque promedio de 22 autos por fecha, donde Nicolás Rubilar sobresalió y salió campeón.
Watkins Glen es regular. En el trazado norteamericano siempre hay que apostar por grandes espectáculos, y la última fecha de la PROCUP pagó con creces.
VERDE
–Nicolas Rubilar: el mejor de todos, el campeón. No hay que argumentar nada más.
-Ezequiel Monteiro: hubiera sido interesante tenerlo como tercer auto del ROAR durante toda la etapa. Demostró estar rápidamente en ritmo de top 5. Este semáforo es por la aparición y el trabajo global.
-Francesto Biasiotto Lopez: el de Fusión Hispana cerró el campeonato con la primera victoria y de forma sólida. Este campeonato fue un antes y un después para él en su carrera deportiva.
AMARILLO
–Jesús Colaneri: el destino así lo quiso. Todo dado para tener el primer podio. Buena clasifica y buen Sprint para la inversión, aguantó bien y después se equivocó en la defensa contra Juan Gomez.
ROJO
-Ausencias: el campeonato estuvo marcado desde la mitad de la Etapa por las ausencias. A pesar de ello se dieron muy buenas carreras, aunque el compromiso sigue siendo una materia pendiente en el simracing.
by Francisco Ibañez | Jul 3, 2024 | Destacado, Procup
El chileno entró en la historia de Simracer League tras consagrarse como monarca de la categoría en la última fecha en Watkins Glen.
Después de dos fechas complicadas donde Miguel San Martin acortó distancia y se ilusionó, el de RMS recobró la memoria a tiempo y se quedó con el primer campeonato de la PROCUP, categoría que será discontinuada. La pole en el trazado norteamericano quedó para Manuel Scoli, quien tachó el último ítem que le faltaba de un torneo brillante en la segunda mitad. Nicolás ganó el Sprint y bajó el martillo del campeonato antes de la final, gritando campeón en la carrera corta. Francesco Biasiotto Lopez, por su parte, le puso broche de oro a su campaña ascendente con la primera victori en la final.
Watkins Glen no decepcionó y demuestra ser un trazado ideal para grandes espectáculos, sin importar la categoría que lo visite. Ambas carreras de la PROCUP fueron muy interesantes, con sobrepasos y -obviamente- polémicas que quedarán en la breve pero intensa historia de la categoría.
Para ver los resultados de la carrera, haga click aquí.
Para ver la transmisión completa de Watkins Glen, haga click aqui.
Para ver la galería de imágenes de la fecha, haga click aquí.
Para ver la tabla final de posiciones del campeonato, haga click aquí.
by Francisco Ibañez | Jun 28, 2024 | Destacado, Touring Car
Gonzalo Fabi no tuvo rivales en la Ronda 3 y aumenta las expectativas de cara a la Copa: cerró su cuarta victoria en el debut del circuito de Snetterton.
El piloto del Wave Italy ganó otra vez y ya no es noticia. Gonzalo Fabi se impuso en el trazado británico de Snetterton con el Honda Civic (con pole incluida), modelo que parece que le sienta perfecto. Lo que se puede sacar en limpio es que el bahiense no ganó con esa comodidad aplastante, ya que Carlos Mouesca, también con Civic, promedió siempre el segundo de distancia (aunque nunca le pudo poner el auto a la par). El tercer lugar quedó en manos de Nahuel Fredes, que se recuperó después de la primera fecha y metió tres podios al hilo con el Veloster.
En la segunda carrera, Favio Fanuele se perfilaba para llegar primero que todos, pero un exceso de Matias Bustos dejó con las manos vacías al del Condor. El de la Capital Federal fue excluido por la maniobra y de toda esa situación cosechó los frutos Alejandro Zagert, que triunfó con el otro Audi del Energía. Gabriel Griguoli y Patricio Cardoso, compañeros del Project, completaron el podio.
Con la Ronda 3 finalizada, sólo queda una para definir a los 12 que lucharán por la corona 2024, y a los 24 que los acompañarán para disputar otros premios importantes del torneo. La Ronda 4 comienza el próximo jueves 11 de julio en el autódromo de Rudskogen.
Para ver los resultados de la fecha, hacé click aquí.
Para ver la transmisión completa de Snetterton, hacé click aquí.
Para ver la galería de imágenes de la fecha, hacé click aquí.
Para ver las tablas de posiciones, hacé click aquí.
by Francisco Ibañez | Jun 21, 2024 | Destacado, Touring Car
El hombre de Bahía Blanca volvió a estampar su nombre por tercera vez en esta Ronda. El podio lo completaron Nahuel Fredes y Marcelo Reales.
Road Atlanta recibió a la Touring Car Yomel en un controvertido dibujo por su compleja trazada en la primera parte. A pesar de algunos cuestionamientos, el espectáculo fue limpio y sobresalió nuevamente Gonzalo Fabi, quien con el Honda Civic cantó victoria con comodidad sobre Nahuel Fredes y Marcelo Reales. La Carrera 2 tuvo un final caliente con Cattaneo y Labrone, donde prevaleció este último.
Para ver los resultados de la fecha, hacé click aquí.
Para ver la transmisión completa de Road Atlanta, hacé click aquí.
Para ver la galería de imágenes, hacé click aquí.