El final de la PROCUP está cerca y en esta nota te presentamos el anteúltimo semáforo. ¿Quiénes estuvieron entre los más y menos destacados de la noche?
Snetterton recibió a la PROCUP para la anteúltima fecha de la Etapa 1, que también será la anteúltima del año por la finalización del torneo. En dos carreras casi lineales, hubo momentos y situaciones marcadas para resaltar con verde, amarillo y rojo.
VERDE
–Nicolas Rubilar: el chileno casi tiene el campeonato en el bolsillo. Pole y victoria en la final, donde salvó el complicado Sprint que tuvo.
–Gian Franco Garreta: grata aparición en la categoría. En su segunda participación metió dos top 5. En ritmo de punta, fue quinto en el Sprint y cuarto en la Final, donde se quedó con la espina de no haber subido al podio.
–Juan Manuel Gomez: parece raro decir que el piloto de Fordzilla logró -recién- la primera victoria del año. Fue en el Sprint después de una gran largada. En la final coronó otra gran actuación al ser segundo.
AMARILLO
–Miguel San Martin: parecía una fecha para ilusionarse y volver a descontarle a Rubilar. Eso pasó en el Sprint, pero en una final enredada quedó a la espera de un milagro para disputarle el cetro al de RMS.
ROJO
-Jesus Colaneri: el bajón más pronunciado del piloto de GPVA. Sprint afuera de los diez y una Final con abandono. De todas formas, tiene todo para cerrar un buen torneo en la última fecha.
El piloto del Condor y el del ROAR tuvieron dos encontronazos fuertes en la final de Snetterton donde no escatimaron chapa.
En la anteúltima fecha del año los márgenes son cada vez menores. Las pistas se hacen más angostas, los huecos se hacen ínfimos y los pilotos defienden cada posición y cada punto como oro. Y eso pasó entre Bruno Asturi y Manuel Scoli en la final, no una, sino dos veces.
El piloto del Condor largó primero por la inversión de grilla y comenzó la final con el pie derecho. Empezó a escaparse del pelotón en el primer tramo de competencia, pero la ilusión de una victoria duró muy poco, ya que en la vuelta 2 cometió un exceso en una de las difíciles curvas que tiene el trazado británico. Allí le delegó la punta a Rubilar y cayó al quinto lugar, delante de Scoli.
En la vuelta 6, Scoli venía más rápido que Asturi y se tiró en la curva número dos. Los autos se rozaron, pero salieron a la par. En la curva tres hacia la izquierda, ninguno de los dos quiso perder, los Porsche se engancharon y terminaron en la banquina, aunque retomaron la competencia.
El primer round de Asturi y Scoli:
Los titanes quedaron 6° y 8°, a casi un segundo de diferencia y con Claudio Kohler entre medio de ellos. El “reencuentro” se dio 9 vueltas después, cuando Scoli lo alcanzó y lo ejecutó por afuera en la curva uno, maniobra que le mojó la oreja a Asturi, quien se la devolvió estirando el frenaje en la curva siguiente. Allí se produjo roce porque el de Condor siguió de largo, donde casi se lo llevó “de regalo” al de Viedma. Finalmente, este último ganó la pulseada en una gran pelea en la que se sacaron chispas.
Patricio Montivero ganó la carrera 2 en la apertura de la Ronda 3 en Oulton Park con una escena final no apta para cardíacos.
Si en la ante última vuelta le decían a Patricio Montivero que iba a ganar la carrera, el piloto de Chivilcoy iba a descreer tal afirmación. El del GPVA clasificó 37°, lo que lo llevó a largar 7° en la competencia del segundo lote de 30 de la tanda con su Honda Civic.
La largada del “Pato” fue prolija y aprovechó el quedo de los dos primeros para ganar esas colocaciones y ubicarse quinto antes de la primera curva. Un par de giros después, dio cuenta de Ismael Melo y quedó cuarto. Su carrera se convirtió en un ataque intermitente al tercero, Matias Bustos, que se defendió bien.
En la punta, Lopez Donzelli tenía una diferencia tranquilizadora con Bonvicini, pero el cordobés cometió tres errores fundamentales que desencadenaron toda la situación que benefició a Montivero: el cordobés se equivocó en dos frenajes y Bonvicini lo emparejó en la previa de la primera chicana; Donzelli lo tocó a Nicolás, y este último, cuando volvió a pista, tapó a Matias Bustos. Rápido de reflejos, Montivero esquivó por el otro lado y superó a ambos rivales, quedando segundo de su compañero de equipo.
Desde el camión de los Comisarios Deportivos llegó la rápida sanción para Donzelli, que debió cumplir con un pase y siga en la última vuelta. Allí el Pato heredó la vanguardia y se encaminó a la victoria segura, impensada dos vueltas antes.
La dramática definición de la carrera que ganó Montivero:
El piloto de RMS le puso un freno a las aspiraciones de Miguel San Martin con el triunfo en la anteúltima final de la Etapa de la PROCUP. El chileno fue escoltado por Gomez y Biasiotto. El de Fordzilla se impuso, además, en el Sprint previo.
El circuito británico de Snetterton recibió por anteúltima vez en el año a la PROCUP. La categoría top de Simracer League que apagará sus luces luego de la Etapa 1, tuvo otra noche con grandes maniobras -y también algunas polémicas-. La clasificación se definió en la Q1, ya que en la Q2 no hubo cambios. Nicolás Rubilar estampó su quinta pole, posición que le permitió largar en la primera fila del Sprint. Gomez, San Martin, Scoli, Garretta, Biasiotto y Monteiro completaron los 8 mejores de la qualy.
El Sprint tuvo emoción desde la largada, que siempre ha complicado más de un piloto a lo largo del año. Rubilar arrastra un problema en el embrague desde hace dos fechas y en cada pique sufre contra el resto. Y esta fecha no fue la excepción. Gomez largó mejor y tomó rápidamente la delantera antes de la primera curva. Scoli y San Martin hicieron lo propio y dejaron cuarto al chileno, que tuvo que batallar con Garretta para no caer una posición más. Un poco más atrás, Colaneri se tocó con Tomás Fernandez (producto de un netcode) y se retrasó en la fila india. El desarrollo de la carrera corta fue monótono, ya que Gomez se encargó de mantener a raya las expectativas de Scoli en el segundo lugar, y se quedó con la primera victoria del año tras 9 giros. El de ROAR y San Martin fueron los integrantes del podio.
Por la inversión de grilla, Bruno Asturi tuvo la gran oportunidad de largar en el primer cajón de partida de la final. Por cómo se había dado el Sprint, gracias a las características del circuito, el piloto Condor tenía una chance única de pelear por la carrera. Asturi resolvió muy bien la largada sobre Monteiro y comenzó a escaparse. En la segunda vuelta cometió un exceso en la sexta curva del trazado y fe superado por Rubilar, que ya estaba segundo. Biasiotto, Monteiro y Garretta también dieron cuenta del de Condor que quedó quinto.
A fuerza de ritmo, el de RMS se escapó en la punta y dejó que se peleen atrás, donde se libró una verdadera batalla que tuvo como principal defensor a Francesco Biasiotto Lopez. El piloto de Fusion Hispana tuvo que aguantar los embates de Garretta, Asturi, Scoli Gomez y San Martin, en un trencito por demás interesante. El primer golpe de escena llegó en la curva 3 de la sexta vuelta, cuando Asturi y Scoli se engancharon en plena pelea por la posición. Gomez, inteligente, les había dejado un par de metros porque preveía que el desenlace sería como finalmente fue, y ganó dos posiciones sin despeinarse.
En la vuelta 12, el de Fordzilla ejecutó a Garretta en la curva dos, y fue a intentar quebrantar la muralla de Biasiotto, situación que sucedió un giro más tarde. El piloto capitalino llegó al máximo puesto a aspirar ya que, en ese momento final de la carrera, se encontraba a 11 segundos y medio del puntero. Por otro lado, el segundo round de Asturi y Scoli se volvió a dar en la vuelta 15, cuando el de ROAR lo pasó por afuera en la curva uno, cosa que al del Condor no le gustó nada; Bruno estiró el siguiente frenaje y se produjo un toque que casi perjudica a ambos. La pulseada, finalmente quedó a favor del de Viedma.
Los últimos tres giros de la séptima final del año se vivieron con tranquilidad. Rubilar cruzó la meta primero que todos (incluso con récord en la bandera a cuadros), escoltado por Gomez y Biasiotto. Garretta -en gran perfomance- y San Martin completaron el top 5. Con estos resultados, el de RMS estiró la diferencia a 56 puntos sobre San Martin, a falta de una fecha y 75 puntos en juego. Las matemáticas le dan la última bala al de Simspirit, que deberá dejar todo en Watkins Glen dentro de 15 días y esperar un milagro.
Para ver los resultados de la séptima fecha, hacé click aquí.
Para ver la transmisión completa de Snetterton, hacé click aquí.
Para ver la galería de imágenes de la fecha, hacé click aquí.
En el retorno de Oulton Park al calendario oficial de la Touring Car Yomel, el bahiense debutó y ganó con el Civic. Manu Saralegui, en su vuelta a la categoría, le cuidó las espaldas a su compañero de equipo y fue segundo. Carlos Pinto completó el podio íntegro de la marca japonesa.
Gonzalo Fabi sigue marcando el camino de la Etapa Regular de La Yomel. En el inicio de Ronda 3, el del Wave Italy se quedó con la pole en Oulton Park con una diferencia importante y la revalidó en la carrera. Todo marcha de acuerdo al plan con un dato particular: Gonzalo tiene el número 3 en sus laterales, es el principal protagonista de la Ronda 3, y ganó con la tercera marca en lo que va del año (ya lo hizo con Audi en la 1 y con Elantra en la 2).
La acción en la noche inglesa la abrió la carrera de los que clasificaron del 31º hacia atrás. En esa primera fila se encontraron Diego Villarreal (ahora con Veloster) y Patricio Cardoso. Tanto primero como segundo se quedaron parados al momento del verde y fueron sobrepasados rápidamente por Mariano Lopez Donzelli, que largaba tercero con su Civic. Nicolas Bonvincini también hizo lo propio con su Audi y quedó segundo. La carrera de Villarreal se terminó de desmoronar al paso por la segunda chicana, cuando cometió un leve error y rozó la contención de los neumáticos.
La competencia, con muchos protagonistas debutantes, transcurrió con cierta calma, pero se activó en el final. Es que el puntero Lopez Donzelli -que ganaba muy cómodamente- cometió tres errores groseros: el primero para que Bonvicini recorte la diferencia, el segundo para que el platense le ponga el auto a la par, y el tercero para tocarlo en el ingreso a la chicana uno. Nicolás salvó su auto en un trompo completo sobre el pasto, pero al momento de volver, tapó a Matias Bustos, que intentaba superarlo por dentro. Esta situación la aprovechó Montivero y dio cuenta de los dos. Los Comisarios decidieron sancionar a Donzelli con un pase y sigue, por lo que el “Pato” heredó la punta a falta de dos vueltas de la bandera a cuadros. La distancia con sus rivales era tranquilizadora, por lo que el de Chivilcoy sólo tuve que preocuparse por llevar el auto a la meta. Bustos y Melo fueron los escoltas.
La segunda carrera fue como una clasificación para Fabi, que se escapó decididamente en la punta, mientras su compañero de equipo, Manuel Saralegui, le cuidó (casi sin necesidad) las espaldas. El primer golpe de escena fue el toque de Sebastian Porto a Nahuel Fredes (cuarto y quinto de la fila india) en el frenaje de la curva 2, que lo hizo salir catapultado contra las defensas y abandonar automáticamente. Por esta maniobra, el del equipo Project fue excluido de la competencia. El otro incidente grande fue dos curvas después, cuando Lucas Alvarez impactó contra Facundo Garrote, y perjudicó a varios competidores.
La gran batalla estuvo en mitad del pelotón, entre Guarnieri, Daniele, Gomez, Calla, Otegui, Labrone y Panero. Lo que no escatimó entre estos pilotos fue la chapa y las maniobras arriesgadas, que se convirtieron en sanciones para Guarnieri y Panero. Otro trencito que fue más tranquilo y sólo se dedicó a perseguirse fue el de Andrade, Piropo, Fernandez, Mouesca y Reales, que se ubicaron del cuarto al octavo lugar respectivamente. Otra pelea inconclusa fue la de Sarlaegui y Pinto, ya que el brasilero nunca pudo ponerle el auto a la par al de Viedma pero lo siguió toda la carrera. Tras 25 minutos de competencia, Fabi consiguió la quinta victoria de la Etapa Regular, seguido de Saralegui y Pinto, en un podio íntegro de Honda Civic.
Para ver los resultados de la fecha hacé click aquí.
Para ver la transmisión completa de Oulton Park hacé click aquí.
Para ver la galería de imágenes hacé click aquí.
Para ver las tablas de posiciones hacé click aquí.
Monza fue la fecha quiebre de la Etapa 1: dos carreras muy cambiantes en todos los aspectos (climatológicos inclusive). En esta nota, los puntos verdes, amarillos y rojos.
La PROCUP visitó el Templo de la Velocidad, epicentro de la sexta fecha de la Etapa 1. El final está a la vuelta de la esquina y la pelea ya está entablada entre dos contrincantes.
VERDE
–Manuel Scoli: segunda fecha consecutiva en el verde con un segundo puesto en clasificación, victoria en el Sprint y primer escolta de San Martin en la final. Comenzó su propio pacto y lo quiere mantener hasta el final.
–Miguel San Martin: otro que continúa en onda verde. Pole y victoria en la carrera más importante (el Sprint se le escapó por poco pero subió al podio de todas formas). Es, definitivamente, el rival directo de Rubilar.
–Bruno Asturi: una noche redonda después de varias fechas irregulares. Q2, top ten en el Sprint y el primer podio del año en la final para coronar una noche acorde a sus capacidades.
AMARILLO
–Juan Manuel Gomez: la tarea del capitalino se fue desdibujando con el correr de las fechas y ya no es el candidato firme que parecía al principio. Podio en el Sprint pero un terrible accidente (no fue culpa suya) que le quitó todas las posibilidades de la final.
ROJO
-Santiago Serena: el piloto uruguayo aún no parece sentirse del todo cómodo con este auto. Un Sprint difícil y una exclusión en la final por un grave toque a Juan Manuel Gomez en la vuelta de la largada.