En la apertura de la última Ronda de la Etapa Regular, el piloto brasilero se quedó con la pole y una victoria sin atenuantes. El del W2 despejó las dudas del bajón de la Ronda anterior y quiere sellar su pasaje a la Copa. Ayrton Reutemann y Nahuel Fredes fueron los escoltas.
El principio del fin comenzó a escribirse, ya que la última Ronda de la Etapa Regular de la Copa Yomel puso primera el pasado jueves (debía comenzar hace 15 días pero inconsistencias en los servidores de iRacing lo impidieron) en el circuito de Rudskogen. A pesar de que, por Reglamento, ya no hay pilotos debutantes, sí hubo algunos cambios de marca de pilotos que se juegan todo de cara a la Copa. En este marco de definiciones, sobresalió la figura de Kaique Piropo, que no había tenido una buena Ronda 3 y se dudaba de su rendimiento con el Veloster. El carioca recuperó la sonrisa (y la memoria) y triunfó de punta a punto luego de largar desde el mejor cajón de partida.
La Carrera 2 tuvo en la primera fila a Bruno Reales y Diego Cruz, ambos con Honda Civic (una de las marcas favoritas de la Ronda 4). El santafecino picó bien, pero el mexicano quedó patinando y perdió varias posiciones. Esta situación la aprovecharon Giancarlo Cattaneo, Ismael Melo y Mariano Lopez Donzelli (que debutó con los colores del Pampa Racing). En la punta Reales intentó escaparse pero fue seguido de cerca por Cattaneo, que no le perdió pisada. Esta condición cambió en mitad de carrera, porque Reales empezó a escaparse ante el desplome del ritmo de Cattaneo, que tuvo que defenderse hasta el final de competencia de los embates de sus rivales. Tras 25 minutos de competencia, el del SARTxMC cruzó la meta con 4 segundos de distancia con el uruguayo del equipo Equus y Diego Cruz, que llegó soldado a Giancarlo.
La Carrera 1 en el bosque rudo lo tuvo como protagonista principal a Kaique Piropo. El brasilero se quedó con la pole a bordo del Veloster y tomó la delantera en la largada. A partir del verde, todos pelearon por el segundo lugar, que capturó Marcelo Reales ante una mala largada de Gonzalo Fabi (de estreno absoluto también con Veloster). Más atrás se ubicó Nahuel Fredes y en ese pique hasta la curva uno, llegaron a estar cuatro autos a la par, con Longo, el propio Fabi, Reutemann y Carlos Pinto.
Todo parecía ideal para el W2 con el 1-2 pero “El Extraño” cometió un error en la última curva antes del primer paso por recta principal, que lo penalizó con el típico slowdown. Allí perdió con todo el malón que venía detrás suyo: Ayrton Reutemann se convirtió en el segundo de la competencia y Fredes en el tercero. Si bien cruzarían la meta en ese orden, esto no significó que la carrera haya sido tranquila, sino todo lo contrario: hubo pelea constante en todo el pelotón y no se dieron tregua. ¿Lo positivo? Pocas maniobras polémicas y mucho respeto. Tras un cuarto de hora de competencia, Piropo cruzó la bandera a cuadros en una carrera tranquila, pero también sólida y sin errores no forzados. Reutemann, estrenando el Civic del Byte500, fue segundo y Fredes -firme con el chiquitín del Voracious- sumó su cuarto podio consecutivo y fue tercero.
Este jueves se correrá la segunda fecha, nada más ni nada menos que en el trazado estadounidense de Watkins Glen, escenario que ha dado grandes espectáculos para La Yomel.El tiempo apremia y las calculadoras no paran de hacer números.
Para ver los resultados de la carrera, hacé click aquí.
Para ver la transmisión completa de Rudskogen, hacé click aquí.
Para ver la galería de imágenes de la fecha, hacé click aquí.
Para ver las tablas de posiciones, hacé click aquí.
Quedan sólo cuatro fechas para definir a los 12 pretendientes al título 2024 de la categoría más importante de Touring Car en Latinoamérica. ¿Quiénes están casi asegurados y quiénes tienen la calculadora en la mano?
El camino comenzó en el mes de marzo y hoy, 120 días después -con 12 carreras disputadas en el medio- tan sólo quedan 4 competencias para conocer al selecto grupo que peleará por pintar el “uno” en La Yomel, la categoría por excelencia de autos de turismos de Latinoamérica. En esta nota repasaremos quiénes son aquellos que ya pueden asegurar su lugar con una tarea decente, y cómo está la zona caliente entre los que pugnan por entrar y los que están al borde del abismo.
Matemáticamente Gonzalo Fabi es el primer clasificado y ya tiene uno de los tickets dorados: el de Bahía Blanca ganó 2 de las 3 Rondas, fue segundo en la restante, y pase lo que pase en la 4 no podrá quedar afuera de los 12 de la Etapa Regular, lo que le asegura Puntos de Copapara sumar a los que ya tiene en el colchón. Atrás del gran protagonista del torneo, por tabla general y por tabla de Copa, están Marcelo Reales y Nahuel Fredes. Los dos pilotos referentes de Veloster tienen un pie y medio adentro de la Copa. Sin cometer locuras en la última Ronda y estando dentro de los 12 de la misma, pueden definir la clasificación a su favor.
Detrás de los pilotos mencionados, hay tres casos particulares: Carlos Pinto, Carlos Mouesca y Kaique Piropo. El “Cacho” y Pinto atraviesan una situación similar: están ubicados quinto y sexto en la tabla de Copa, y su regularidad a lo largo de la temporada fue alta, que los deja en la cómoda quinta y cuarta colocación de la general. Es una situación dual pero favorable, porque si bien están apretados en puntos con el lote de atrás en la tabla de la Copa, la tabla regular entrega más Puntos de Copa y esto hoy los pondría a resguardo. Contrario es el caso de Kaique, ya que el piloto del W2 está cuarto por las Rondas, pero en la general está octavo. Esto en puntos significa una carrera y media de margen: es decir que, si el brasileño tiene una carrera con suma 0 y otra complicada, y sus rivales directos suman fuerte, puede quedarse afuera.
Ayrton Reutemann, Agustin Fernandez, Cristian Reynoso, Sebastian Porto, Facundo Daniele y Francisco Quiroga completan el privilegiado grupo. Las especulaciones y cuentas que se pueden hacer son muchas, pero hay una realidad innegable: virtualmente si la clasificación se definiera hoy, habría un sólo cambio entre los nombres, ya que Julian Longo ocuparía el lugar de Francisco Quiroga. El cordobés tiene 3 puntos más de Copa que el del ATR, pero este último ha tenido un crecimiento exponencial que lo ha hecho entrar entre los 12 de la General, donde Quiroga está 16° y sin sumar puntos por esa materia. Ese tan ansiado lugar 12 de la General también tiene otros pretendientes, que son Lautaro Gayoso y Lucas Alvarez, 13° y 14° del campeonato regular, y en pelea directa (entre Gayoso y Alvarez hay tan solo 30 puntos).
El panorama es complejo, las combinaciones son múltiples y la Copa Yomel está cerca. Cada carrera de la Etapa Regular ha demostrado ser un subibaja de emociones. El jueves se empieza a terminar de escribir la historia. ¿Quiénes serán los 12?
Gonzalo Fabi no tuvo rivales en la Ronda 3 y aumenta las expectativas de cara a la Copa: cerró su cuarta victoria en el debut del circuito de Snetterton.
El piloto del Wave Italy ganó otra vez y ya no es noticia. Gonzalo Fabi se impuso en el trazado británico de Snetterton con el Honda Civic (con pole incluida), modelo que parece que le sienta perfecto. Lo que se puede sacar en limpio es que el bahiense no ganó con esa comodidad aplastante, ya que Carlos Mouesca, también con Civic, promedió siempre el segundo de distancia (aunque nunca le pudo poner el auto a la par). El tercer lugar quedó en manos de Nahuel Fredes, que se recuperó después de la primera fecha y metió tres podios al hilo con el Veloster.
En la segunda carrera, Favio Fanuele se perfilaba para llegar primero que todos, pero un exceso de Matias Bustos dejó con las manos vacías al del Condor. El de la Capital Federal fue excluido por la maniobra y de toda esa situación cosechó los frutos Alejandro Zagert, que triunfó con el otro Audi del Energía. Gabriel Griguoli y Patricio Cardoso, compañeros del Project, completaron el podio.
Con la Ronda 3 finalizada, sólo queda una para definir a los 12 que lucharán por la corona 2024, y a los 24 que los acompañarán para disputar otros premios importantes del torneo. La Ronda 4 comienza el próximo jueves 11 de julio en el autódromo de Rudskogen.
Para ver los resultados de la fecha, hacé click aquí.
Para ver la transmisión completa de Snetterton, hacé click aquí.
Para ver la galería de imágenes de la fecha, hacé click aquí.
Para ver las tablas de posiciones, hacé click aquí.
El hombre de Bahía Blanca volvió a estampar su nombre por tercera vez en esta Ronda. El podio lo completaron Nahuel Fredes y Marcelo Reales.
Road Atlanta recibió a la Touring Car Yomel en un controvertido dibujo por su compleja trazada en la primera parte. A pesar de algunos cuestionamientos, el espectáculo fue limpio y sobresalió nuevamente Gonzalo Fabi, quien con el Honda Civic cantó victoria con comodidad sobre Nahuel Fredes y Marcelo Reales. La Carrera 2 tuvo un final caliente con Cattaneo y Labrone, donde prevaleció este último.
Para ver los resultados de la fecha, hacé click aquí.
Para ver la transmisión completa de Road Atlanta, hacé click aquí.
Patricio Montivero ganó la carrera 2 en la apertura de la Ronda 3 en Oulton Park con una escena final no apta para cardíacos.
Si en la ante última vuelta le decían a Patricio Montivero que iba a ganar la carrera, el piloto de Chivilcoy iba a descreer tal afirmación. El del GPVA clasificó 37°, lo que lo llevó a largar 7° en la competencia del segundo lote de 30 de la tanda con su Honda Civic.
La largada del “Pato” fue prolija y aprovechó el quedo de los dos primeros para ganar esas colocaciones y ubicarse quinto antes de la primera curva. Un par de giros después, dio cuenta de Ismael Melo y quedó cuarto. Su carrera se convirtió en un ataque intermitente al tercero, Matias Bustos, que se defendió bien.
En la punta, Lopez Donzelli tenía una diferencia tranquilizadora con Bonvicini, pero el cordobés cometió tres errores fundamentales que desencadenaron toda la situación que benefició a Montivero: el cordobés se equivocó en dos frenajes y Bonvicini lo emparejó en la previa de la primera chicana; Donzelli lo tocó a Nicolás, y este último, cuando volvió a pista, tapó a Matias Bustos. Rápido de reflejos, Montivero esquivó por el otro lado y superó a ambos rivales, quedando segundo de su compañero de equipo.
Desde el camión de los Comisarios Deportivos llegó la rápida sanción para Donzelli, que debió cumplir con un pase y siga en la última vuelta. Allí el Pato heredó la vanguardia y se encaminó a la victoria segura, impensada dos vueltas antes.
La dramática definición de la carrera que ganó Montivero:
En el retorno de Oulton Park al calendario oficial de la Touring Car Yomel, el bahiense debutó y ganó con el Civic. Manu Saralegui, en su vuelta a la categoría, le cuidó las espaldas a su compañero de equipo y fue segundo. Carlos Pinto completó el podio íntegro de la marca japonesa.
Gonzalo Fabi sigue marcando el camino de la Etapa Regular de La Yomel. En el inicio de Ronda 3, el del Wave Italy se quedó con la pole en Oulton Park con una diferencia importante y la revalidó en la carrera. Todo marcha de acuerdo al plan con un dato particular: Gonzalo tiene el número 3 en sus laterales, es el principal protagonista de la Ronda 3, y ganó con la tercera marca en lo que va del año (ya lo hizo con Audi en la 1 y con Elantra en la 2).
La acción en la noche inglesa la abrió la carrera de los que clasificaron del 31º hacia atrás. En esa primera fila se encontraron Diego Villarreal (ahora con Veloster) y Patricio Cardoso. Tanto primero como segundo se quedaron parados al momento del verde y fueron sobrepasados rápidamente por Mariano Lopez Donzelli, que largaba tercero con su Civic. Nicolas Bonvincini también hizo lo propio con su Audi y quedó segundo. La carrera de Villarreal se terminó de desmoronar al paso por la segunda chicana, cuando cometió un leve error y rozó la contención de los neumáticos.
La competencia, con muchos protagonistas debutantes, transcurrió con cierta calma, pero se activó en el final. Es que el puntero Lopez Donzelli -que ganaba muy cómodamente- cometió tres errores groseros: el primero para que Bonvicini recorte la diferencia, el segundo para que el platense le ponga el auto a la par, y el tercero para tocarlo en el ingreso a la chicana uno. Nicolás salvó su auto en un trompo completo sobre el pasto, pero al momento de volver, tapó a Matias Bustos, que intentaba superarlo por dentro. Esta situación la aprovechó Montivero y dio cuenta de los dos. Los Comisarios decidieron sancionar a Donzelli con un pase y sigue, por lo que el “Pato” heredó la punta a falta de dos vueltas de la bandera a cuadros. La distancia con sus rivales era tranquilizadora, por lo que el de Chivilcoy sólo tuve que preocuparse por llevar el auto a la meta. Bustos y Melo fueron los escoltas.
La segunda carrera fue como una clasificación para Fabi, que se escapó decididamente en la punta, mientras su compañero de equipo, Manuel Saralegui, le cuidó (casi sin necesidad) las espaldas. El primer golpe de escena fue el toque de Sebastian Porto a Nahuel Fredes (cuarto y quinto de la fila india) en el frenaje de la curva 2, que lo hizo salir catapultado contra las defensas y abandonar automáticamente. Por esta maniobra, el del equipo Project fue excluido de la competencia. El otro incidente grande fue dos curvas después, cuando Lucas Alvarez impactó contra Facundo Garrote, y perjudicó a varios competidores.
La gran batalla estuvo en mitad del pelotón, entre Guarnieri, Daniele, Gomez, Calla, Otegui, Labrone y Panero. Lo que no escatimó entre estos pilotos fue la chapa y las maniobras arriesgadas, que se convirtieron en sanciones para Guarnieri y Panero. Otro trencito que fue más tranquilo y sólo se dedicó a perseguirse fue el de Andrade, Piropo, Fernandez, Mouesca y Reales, que se ubicaron del cuarto al octavo lugar respectivamente. Otra pelea inconclusa fue la de Sarlaegui y Pinto, ya que el brasilero nunca pudo ponerle el auto a la par al de Viedma pero lo siguió toda la carrera. Tras 25 minutos de competencia, Fabi consiguió la quinta victoria de la Etapa Regular, seguido de Saralegui y Pinto, en un podio íntegro de Honda Civic.
Para ver los resultados de la fecha hacé click aquí.
Para ver la transmisión completa de Oulton Park hacé click aquí.
Para ver la galería de imágenes hacé click aquí.
Para ver las tablas de posiciones hacé click aquí.