¿EMPEZARON A CORRERLE DISTINTO A FABI?

¿EMPEZARON A CORRERLE DISTINTO A FABI?

En Road Atlanta se vivieron varias situaciones particulares en pista entre Gonzalo Fabi y otros pilotos de la Touring Car Yomel, que continuaron también en la vuelta de honor. ¿Hay enojo con el piloto del Wave Italy?

Es innegable que Gonzalo Fabi es una de las cartas fuertes de la temporada 2024 de la Touring Car Yomel, los números lo avalan: en dos Rondas, el piloto de Bahía Blanca corrió 7 de las 8 carreras, de las cuáles ganó 4. En todas ellas, además, fue con pole incluida. Ante esta situación dominante del piloto que corrió la primera Ronda con Audi y la segunda con Elantra (en la tercera podría ir con Honda), algunos pilotos empezaron a ponerle más rigor a las maniobras que disputan con él. O al menos eso sucedió en Road Atlanta.

Fabi partió en primera fila de la última fecha junto a Nahuel Fredes. El de Necochea resolvió bien la largada pero en la última chicana, el puntero de la Etapa Regular tiró el ancla para superarlo. El de Voracious no se quedó en el molde y le devolvió la gentileza en la curva siguiente. En ese momento, Gayoso aprovechó para tirarse por fuera en la recta principal y se vio una maniobra rara de ambos, en la que se tocaron peligrosamente, sin consecuencias graves. Gonzalo entendió que había sido una actitud agresiva y temeraria de Lautaro (que le ganó la posición); se lo hizo saber con señas de luces y amagó con tirarse en el sinuoso. Los Comisarios determinaron que dicha situación fue responsabilidad de ambos.

Gonzalo lo intentó en la segunda vuelta nuevamente con el Veloster #99 y casi se le cuela Kaique Piropo, que esperaba agazapado una oportunidad de sobrepaso. La profecía se cumplió al giro siguiente y el brasilero dio cuenta del argentino. A la pelea se sumó Sebastián Porto, que también superó a Fabi en la última chicana, quien lo atacó en la curva uno con chapa incluida. En el sinuoso, los dos Elantra entraron a la par, se rozaron y el del SRP se fue a la banquina, perdiendo muchas posiciones. En el tercer round entre Fabi y Gayoso hubo otro toque y el piloto de Voracious perdió dos posiciones, cayéndose definitivamente del podio.

Y la cosa siguió post bandera a cuadros: Gayoso lo empujó a Fabi en la recta y el bahiense no se quedó pasivo, ya que cuando se reintegró a la pista lo apretó en la curva uno. Se rasparon un par de metros hasta que se soltaron. Posteriormente vino el reclamo de Sebastian Porto, que también le tiró el auto encima a Fabi, aunque el toque fue leve.

Quedó claro que durante toda la carrera hubo una actitud más agresiva de algunos pilotos con Fabi, aunque siempre dentro del reglamento (sin tener en cuenta la vuelta de honor por la que fueron sancionados). ¿Se le animan más ahora a Gonzalo? ¿Hay que correrle de esa manera para ganarle? ¿Qué pasará en la Ronda 3?

La pelea de los Voracious con Gonzalo Fabi:

Todos contra Fabi en la vuelta de honor:

FREDES GANÓ “PRENDIDO FUEGO” EN ROAD ATLANTA

FREDES GANÓ “PRENDIDO FUEGO” EN ROAD ATLANTA

El piloto de Voracious cerró la Ronda 2 con una victoria implacable luego de hacer la pole en el circuito de Road Atlanta. Con homenaje al “Flaco” Traverso incluido, el de Necochea se impuso sobre Kaique Piropo y Gonzalo Fabi.

En una carrera muy friccionada en la parte de atrás y con varias polémicas, Nahuel Fredes salió airoso y se quedó con la victoria en el cierre de la Ronda 2, en Road Atlanta. Con el Veloster pintado en honor al “Flaco” Traverso, el necochense hizo un trabajo fenomenal, ayudado también por su compañero de equipo, Lautaro Gayoso, que se encargó del “trabajo sucio” para relentizar al resto.

La clasificación fue emocionante, con cambios constantes en el top ten de la misma. Nahuel Fredes estampó la segunda pole del modelo Veloster en la Ronda (la primera fue en la apertura en Virginia de la mano de Marcelo Reales) y se aseguró el lugar de privilegio. El otro lugar de “privilegio” lo tuvieron Nicolas Murua y Agustin Guarnieri, los mejores de los que peor clasificaron.

En dicha competencia, el piloto de Venado Tuerto aprovechó la largada de su Audi (algo que no perdió a pesar del cambio reglamentario) y lo despeinó a un Murua, que para colmo, con su Elantra, no tuvo la mejor reacción con el verde. Guarnieri estableció rápido una diferencia considerada con sus rivales, lo que le permitió llegar adelante de todos con tranquilidad, que se peleaban por ser el primer escolta. Esa ubicación quedó en manos de Felipe Solari, que avanzó desde el sexto lugar con un buen ritmo y lindas maniobras. El tercero fue Juan Gallego, que alterna entre buenas y complicadas clasificaciones.

La carrera de los mejores 30 tuvo pelea picante por todos lados. Fredes resolvió bien el primer momento tenso -como lo es la largada- y perdió el primer lugar en la anteúltima chicana del circuito con Gonzalo Fabi, pero salió mejor traccionado y lo superó por dentro en la última curva. Técnicamente, dominó todas las vueltas de la carrera. A partir de ese momento, Gayoso aprovechó la oportunidad para superar al piloto del Wave Italy y más ganador de la Etapa Regular, para comenzar una carrera con mucha pelea.

En la reñida batalla también hubo otros actores, como Sebastian Porto, Carlos Pinto, Carlos Mouesca, Agustin Fernandez y Marcelo Reales. El orden fue variando porque Gayoso se convirtió en la locomotora con todos los vagones nombrados detrás. Todo esto le permitió a Fredes correr con tranquilidad, sin preocuparse por mirar el retrovisor. Tras 25 minutos de competencia, el de Necochea cerró la Ronda con la victoria y se despidió del diseño homenaje a Traverso. Kaique Piropo y Gonzalo Fabi fueron, finalmente, los escoltas.

La Ronda 3 comenzará el jueves 6 de Junio en Oulton Park, un circuito que hace más de un año que no ve actividad de La Yomel.

Para ver los resultados de la fecha, hacé click aquí.

Para ver la transmisión completa de Road Atlanta, hacé click aquí.

Para ver la galería de imágenes, hacé click aquí.

Para ver las tablas de posiciones, hacé click aquí.

EL TENSO MOMENTO ENTRE FREDES Y SARALEGUI

EL TENSO MOMENTO ENTRE FREDES Y SARALEGUI

La lucha entre el segundo y tercero se calentó en el final de la carrera de Interlagos con toque incluido, donde los dos casi se quedan afuera del podio.

Con Gonzalo Fabi escapado en la punta, imponiendo un ritmo casi imposible de seguir, Nahuel Fredes se dedicó a cuidar como oro el segundo lugar luego de una fecha de 0 puntos en Oulton Park. Pero no la tuvo fácil: durante los 25 minutos que duró la carrera tuvo una sombra y una respiración en la nuca que se llamó Manuel Saralegui.

El piloto de Viedma guardó todas las balas para el final: cuando faltaban dos vueltas, empezó a atacar al de Necochea en la recta principal; llegaron a la par a la curva del lago, donde hubo chapa. Nahuel prevaleció en la herradura, pero el sureño seguía prendido a la cola del Veloster de Voracious. Lo buscó por fuera en la 8 y quiso forzar la maniobra en Pinheirinho, donde Fredes bajó la persiana y se produjo el punto más alto de tensión: los autos se engancharon y el #7 dorado se puso totalmente de costado, pero lo pudo salvar. Saralegui levantó rápidamente la marcha a sabiendas de su error y ambos continuaron en carrera.

Saralegui lo intentó con Fredes y casi termina todo mal:

NADIE PUEDE PARAR A FABI: VICTORIA EN INTERLAGOS

NADIE PUEDE PARAR A FABI: VICTORIA EN INTERLAGOS

El piloto del equipo Wave Italy sigue a paso firme en la Ronda 3 tras conseguir el segundo grito consecutivo. El podio en tierras cariocas lo completaron Nahuel Fredes y Nahuel Fredes.

Gonzalo Fabi sigue marcando la diferencia en la Touring Car Yomel. El de Bahía Blanca sigue firme arriba y nadie puede bajarlo. Sigue ganando las carreras con amplia diferencia y todos se pelean por ser el segundo. En el autódromo Jose Carlos Pace de Brasil, más comúnmente conocido como Interlagos, se quedó con la sexta pole del año, que la convirtió en la sexta victoria de la Etapa Regular.

Como ya es sabido, en primer turno largaron los pilotos que no clasificaron de la mejor forma. En esa tarea se encontraron Diego Villarreal y Juan Lazarte desde la primera fila. A diferencia de la fallida de Oulton Park, el piloto del SARTxMC se encolumnó primero al paso por la S de Senna. El primer embrollo en dicha curva fue entre Eugenio Gordo e Ivan Flores, que sigue con la suerte esquiva y perdió mucho terreno por un toque del santafecino, en el que, afortunadamente, no pasó a mayores. El desarrollo de la competencia fue un intento (fallido) de Villarreal por escaparse de Galliani y Lazarte, que lo presionaban constantemente. Sobre el final, la acumulación de incidentes le jugó una mala pasada al piloto del Honda Civic que marchaba segundo y se quedó con las manos vacías. Villarreal se impuso sobre Lazarte y Bruno Reales, quien en su fecha debut fue el que más avanzó.

La carrera de “los chicos malos” lo tuvo al flamante ganador partiendo desde el primer cajón: Fabi empezó a construir diferencia a fuerza de récord de vuelta tras récord de vuelta sobre Nahuel Fredes, quién intentó seguir el ritmo del puntero pero decidió “largarlo” y preocuparse más por los ataques de Manuel Saralegui, que estaba insaciable en la tercera posición. La disputa también estuvo en el segundo lote, con Reutemann adueñándose del cuarto lugar que ostentaba Mouesca. El “trencito” lo completaban Pinto, Porto y Rales. Por la pelea del top 15 se plantaron una dura pelea Mayke Andrade, Julian Longo, Agustin Fernandez, Gonzalo Otegui y Cristian Reynoso, donde prevalecieron los dos del Argentos.

En los últimos 5 minutos, la competencia tomó temperatura: Mouesca lo tocó a Reutemann en la S de Senna en un intento de superación y el santafecino perdió dos puestos; una vuelta más adelante, Saralegui perdió la paciencia y también intentó sobre Fredes pero en Pinheirinho, pero el auto no estaba puesto y los autos se rozaron. Fredes perdió el control parcial de su Veloster #7 y lo acomodó rápidamente. Por su parte, Manu, levantó el pie del acelerador para que el necochense retome la línea de carrera, sabiendo de su error. La diferencia de más de tres segundos con el cuarto de la competencia hizo que el del Wave Italy pueda levantar sin perder el último lugar del podio. Si bien el pelotón se apretó, nadie intentó una maniobra en las últimas dos vueltas.

Gonzalo Fabi cruzó la meta vencedor con 7 segundos de diferencia con Fredes, el primer escolta del bahiense. Pegadito al de Voracious llegó Manuel Saralegui, completando su segundo podio consecutivo en dos carreras. Con estos resultados, Gonzalo se afirma en la punta de la Ronda 3 a falta de dos fechas para el final de la misma.

Para ver los resultados de la fecha, hacé click aquí.

Para ver la transmisión completa de Interlagos, hacé click aquí.

Para ver la galería de imágenes de la fecha, hacé click aquí.

Para ver las tablas de posiciones, hacé click aquí.

REALES-MOUESCA: SEGUNDO ROUND

REALES-MOUESCA: SEGUNDO ROUND

En Winton, por la tercera fecha de la Ronda 2 de La Yomel, se vivió otro momento de tensión entre Marcelo Reales y Carlos Mouesca. ¿Qué pasó? Hubo segundo round después de lo sucedido en Charlotte.

El piloto del W2, Marcelo Reales, y el del SARTxMC, Carlos Mouesca, volvieron a protagonizar un incidente. El primer round había sido en la Ronda 1 en Charlotte, donde “El Extraño” tocó al “Cacho” en su intento de saltar a la punta. Aquí, en la disputa por el tercer lugar, Marcelo volvió a intentar una maniobra parecida pero el auto no estaba puesto. El toque fue inevitable y el piloto del Civic cayó al quinto lugar.

Los Comisarios Deportivos, rápidos de reflejos, analizaron la situación en el desarrollo de la competencia y decidieron aplicarle 5 segundos de recargo al piloto del Veloster número 16. A partir de allí, la carrera de Reales fue contra el reloj. En 25 minutos, “salvó” su noche de un retraso mayor y quedó en la quinta ubicación definitiva, detrás de Mouesca.

El segundo round entre Reales y Mouesca:

GONZALO FABI VOLVIÓ A LA VICTORIA EN WINTON

GONZALO FABI VOLVIÓ A LA VICTORIA EN WINTON

El piloto del Wave Italy se reencontró con la victoria en Winton, escenario de la tercera fecha de la Ronda 2. El del Wave Italy sumó su cuarto lauro a nivel personal en la Etapa Regular y parece haberle encontrado la vuelta al Elantra. El podio lo completaron Kaique Piropo y Ayrton Reutemann.

La Touring Car Yomel completó el tercer capítulo de la Ronda 2 en el circuito australiano de Winton. Fue la primera vez de la categoría espectáculo en el trazado de tres mil metros y aprobó la prueba: a pesar de lo angosto y trabado del dibujo, hubo luchas intensas y pocos accidentes.

La primera carrera estuvo compuesta por el segundo lote de clasificación, donde en primera fila tuvo -sorpresivamente- a Andrés Gomez y Fellipe Porto. Los dos Honda Civic salieron casi a la par y el brasilero prevaleció por fuera en la primera chicana, pero Gomez se recuperó en la curva 3 y tiró el ancla para retomar la vanguardia. A partir de allí, el piloto del Roar empezó a construir, vuelta tras vuelta, una diferencia tranquilizadora. Toda la acción estuvo comprendida atrás en distintos trencitos: Escaba, Aguirre y Zagert; Maffeo, Trespalacios, Fanuele y Montivero; Gordo, Cattaneo, Alonso, Godoy y Fiori. La batalla fue constante y hubo algunos toques polémicos en estos pelotones. Tras 25 minutos donde clasificó vuelta tras vuelta, Gomez llegó delante de todos. Escaba con el Elantra del equipo Project y Zagert con el Audi del Energía lo escoltaron.

Gonzalo Fabi no dejó que sus rivales sueñen con la victoria de la competencia en la que triunfó con solvencia. El de Bahía Blanca consiguió una pole fundamental para las aspiraciones de la carrera, ya que el circuito contaba con pocos lugares de sobrepaso. En el único momento amenazante fue la largada, ya que Mouesca movió mejor con su Civic y emparejó la marcha. Fabi anuló las aspiraciones del piloto de SART estirando el frenaje, al límite de irse afuera. En esa maniobra, “Cacho” salió desarmado de la chicana y perdió el segundo lugar con Kaique Piropo.

En la tercera vuelta de la competencia, Marcelo Reales, que marchaba cuarto, le dio un pequeño toque a Mouesca y lo superó. El del sur argentino también perdió con Reutemann y quedó quinto en la fila india. La sanción llegó rápido para el piloto del Veloster: 5 segundos de recargo. Su carrera pasó a ser contra el cronómetro y no contra los rivales de pista. Un par de posiciones más atrás, en el cierre del top ten, la lucha estuvo enfrascada entre Agustin Fernandez, Sebastian Porto y Lucas Alvarez. La paridad de los autos, sumado a las dificultades naturales del circuito, hizo que la carrera sea bastante lineal y los sobrepasos sólo quedaran en buenas intenciones.

Después de dos carreras en las que llegó 4° y 2°, Gonzalo Fabi volvió al triunfo -primera vez con Elantra- y demuestra el gran nivel que mantiene en esta Etapa Regular. Kaique Piropo, silencioso, sumó fuerte con el segundo lugar. Ayrton Reutemann heredó el tercer lugar de Marcelo Reales, que cayó a la quinta posición en el clasificador con el recargo.

El cierre de la Ronda 2 será el próximo jueves en Road Atlanta, donde se definirán nuevamente los 12 que sumen puntos de Copa.

Para ver los resultados de la competencia, hacé click aquí.

Para ver la transmisión completa de Winton, hacé click aquí.

Para ver la galería de imágenes de la fecha, hacé click aquí.

Para ver las tablas de posiciones, hacé click aquí.